Bullying
Día internacional contra el bullying:
Tecnología y Alianzas contra el Acoso Escolar

El acoso escolar, o bullying, y su variante digital, el ciberbullying, son retos importantes a los que se enfrentan las comunidades educativas de todo el mundo. Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar (2 de mayo), es fundamental reafirmar el compromiso colectivo para crear entornos de aprendizaje seguros y respetuosos para todos los niños y jóvenes. En esta línea, Actilearning, especializada en e-learning profesional, está reforzando su lucha contra esta problemática a través de iniciativas innovadoras y colaboraciones estratégicas.
BullyZero: Formación práctica para un entorno más seguro
El proyecto estrella de Actilearning en este ámbito es BullyZero. Se trata de una iniciativa formativa pionera que utiliza un simulador digital para capacitar a los y las profesionales de la educación en la detección y gestión de situaciones de acoso. Este simulador, desarrollado en colaboración con expertos como el grupo de investigación SINTE de la UAB y la empresa tecnológica iSWolk Technology, recrea incidentes críticos que pueden suceder en el aula o en el centro educativo.
¿Cómo funciona? El simulador presenta a las personas docentes y a otros profesionales de la educación que trabajan en los centros educativos, escenarios realistas de acoso y les pide que tomen decisiones sobre cómo intervenir. El sistema evalúa estas decisiones y ofrece feedback y orientación, permitiendo a los profesionales practicar sus habilidades en un entorno controlado y seguro, sin las consecuencias del mundo real. Esta metodología busca mejorar la confianza y la competencia de las personas educadoras para actuar de manera eficaz ante el bullying. Más de 350 docentes en más de 50 centros ya han destacado su utilidad.
Alianzas Estratégicas para ampliar el impacto
Actilearning entiende que la colaboración es clave para afrontar un problema tan complejo como el acoso escolar. Por ello, ha establecido alianzas importantes para expandir y mejorar BullyZero:
BCN RESOL
Se ha iniciado una colaboración con BCN RESOL impulsor de b-resol, una herramienta digital innovadora. Se trata de un canal de alertas digital para entornos escolares que permite a los y las estudiantes comunicar de forma segura, confidencial y, si lo desean, anónima, situaciones de riesgo como el bullying, el ciberbullying u otras problemáticas. La integración con BullyZero busca complementar la formación de los y de las profesionales con una herramienta práctica que fomenta la participación activa del alumnado en la detección precoz y la prevención.
ACPAE (Colombia)
Se ha firmado un acuerdo con la Asociación Colombiana para la Prevención del Acoso Escolar (ACPAE) para adaptar el simulador BullyZero a la realidad educativa de Colombia. Esta adaptación cultural es esencial para garantizar que la formación sea relevante y efectiva para las personas profesionales colombianas, teniendo en cuenta las particularidades sociales y culturales del país. ACPAE es una entidad reconocida en Colombia y Latinoamérica por su labor en la prevención del acoso.
V-TOOLS (Proyecto Escuela Segura)
Actilearning también colabora con V-TOOLS en el marco del proyecto Escuela Segura. Esta iniciativa incorpora la realidad virtual (VR) inmersiva para ofrecer experiencias que sensibilizan y forman a los y las profesionales de la educación en la gestión de incidentes críticos relacionados con el acoso escolar. La VR puede ofrecer niveles de inmersión y conexión emocional aún más profundos, útiles para el desarrollo de la empatía y la práctica de respuestas complejas.
Un compromiso continuo por la convivencia
A través de BullyZero y estas alianzas estratégicas, Actilearning demuestra su firme compromiso en la lucha contra el acoso escolar. El uso inteligente de la tecnología, combinado con la colaboración internacional y la adaptación local, ofrece nuevas vías para empoderar a los y las profesionales de la educación e implicar a toda la comunidad educativa.
Aunque herramientas como BullyZero son valiosas, es importante recordar que forman parte de un enfoque más amplio. Las estrategias integrales a nivel de centro (whole-school approach), que incluyen políticas claras, implicación de las familias y educación socioemocional para el alumnado, siguen siendo fundamentales. Las iniciativas de Actilearning buscan reforzar componentes clave de estos modelos globales.
Actilearning continúa trabajando para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas que contribuyan a crear los entornos educativos seguros, respetuosos y positivos que todos los y las estudiantes merecen.
Y tú, ¿qué acciones propones para prevenir el acoso escolar en tu centro educativo?
¡Déjanos tus ideas en los comentarios!
¡Juntos podemos construir un entorno escolar libre de bullying!
PROYECTOS QUE te PUEDEN INTERESAR
PROYECTO FORMATIVO BULLYZERO - ESCUELA SEGURA
Este proyecto formativo está diseñado para docentes y monitores/as de comedor que desean conocer y poner en práctica la intervención en situaciones de acoso en todos los espacios de la escuela.Actualmente es gratuito y acreditará 30 horas de formación continua para el profesorado (en proceso de homologación por el Departamento de Educación).
Si quieres más información, ¡haz clic aquí.
Nota: Actualmente el proyecto solo está disponible en catalán.

¡GRACIAS POR LEERNOS! NO OLVIDES COMPARTIR ESTE BLOG SI CREES QUE PUEDE AYUDAR A OTRAS PERSONAS.
Actilearning © 2024 by copyright all rights reserved